Milei pidió una reforma fiscal para bajar impuestos

Mientras el presidente defiende su plan económico, Francos asegura que el PRO tiene las puertas abiertas.

Al retomar su agenda en el ámbito local luego de su viaje a Estados Unidos, el presidente Javier Milei inauguró la Feria Internacional de Turismo (FIT) en La Rural, donde delineó los ejes fundamentales que, según su visión, deben impulsar el crecimiento del sector y la economía en general. En un discurso con un marcado tono económico y político, el mandatario arremetió contra la política tradicional, a la que denominó “casta” y reafirmó que la solución para el país no se encuentra en las políticas del pasado.

Se mostró enfático al declarar que la solución no es volver a las devaluaciones. Asimismo, descartó la idea de inflar artificialmente la demanda emitiendo pesos a mansalva o imponiendo regulaciones que fuercen a la gente a vacacionar en el país. Para Milei, los argentinos no requieren de excusas para elegir Argentina como destino, sino que necesitan tener la oportunidad. Subrayó que el camino para ofrecer esta oportunidad es mediante la mejora de la oferta, y no a la fuerza.

En este contexto, hizo un llamado directo a la acción legislativa y económica: “Tenemos claro que la solución no es volver al catastrófico sendero de las devaluaciones recurrentes” y, por ello, pidió por una reforma fiscal para bajar impuestos. Esta reforma es parte de las soluciones profundas y duraderas que su administración busca implementar y que, según él, fueron postergadas por la política durante décadas. Milei aseguró que, una vez que se complete el ordenamiento de la macroeconomía, la microeconomía “despegará a niveles nunca antes vistos en el país”.

Al referirse a las falencias históricas, el mandatario apuntó contra el “sendero de imprevisibilidad macroeconómica” que, según él, la oposición promete retomar. Además, criticó duramente el “subsidio eterno”, afirmando que este tipo de asistencias pone todos los incentivos en tomar las ganancias en lugar de crecer, atrapando al país en un círculo vicioso que impide apuntar al mercado global de turismo.

Puerta abierta con el PRO

En paralelo a las declaraciones del presidente, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se refirió al reciente apoyo ofrecido por el Tesoro de Estados Unidos tras el viaje de Milei. Francos aseguró que el Gobierno no está esperando que lleguen los 20 mil millones de dólares en respaldo financiero de Estados Unidos.

El funcionario destacó que, de hecho, Argentina ya posee “fondos suficientes para hacer frente a la demanda de dólares y pagar la deuda”. No obstante, valoró profundamente la significación política del viaje y el apoyo norteamericano. Francos remarcó que la palabra del gobierno de Estados Unidos diciendo “vamos a estar cuando lo necesiten” es fundamental. Aseguró que no recuerda haber presenciado “nunca un apoyo tan claro y contundente de Estados Unidos”.

Finalmente, Francos también se refirió a la relación entre el presidente Milei y el expresidente Mauricio Macri, confirmando que “ellos tienen una relación y esa puerta nunca se cerró”, basada en un “afecto y respeto mutuo”. Además, dio detalles sobre la planificación del Consejo de Mayo, asegurando que se está trabajando entre los miembros para avanzar y, a fin de año, establecer los puntos de acuerdo que podrían generar un impacto en algún proyecto de ley. n

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *