Cristina Kirchner gana protagonismo en la disputa con el Gobierno, mientras el PJ naufraga en su interna

Cristina Kirchner aumentó su exposición gradualmente en los últimos meses. Por momentos, en forma intermitente. En otras ocasiones, multiplicando su mensaje en las redes sociales. Lo que se distingue de su presencia es que se ha convertido en la principal rival de Javier Milei y su gobierno. No porque sea la única, sino porque su voz tiene una amplificación, en base al rol político, que los demás no tienen.

En las últimas horas la ex presidenta saltó a su cuenta de X -su medio predilecto para la discusión política- a enfrentarse con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, que la suele criticar con dureza cada vez que se presenta la posibilidad. Al igual que el Presidente y la titular del ministerio de Seguridad, Patricia Bullrich. Parte de la primera línea del oficialismo a la que le queda cómodo polarizar con CFK.

El mensaje de Caputo fue al hueso. Le apuntó a la gestión económica del kirchnerismo y al entonces titular del Palacio de Hacienda, Axel Kicillof. “Toda la deuda de los últimos 20 años la generaste vos, guiada por el primate que tuviste de ministro de economía”, sentenció el funcionario nacional. El Gobierno busca elabora un contrapunto permanente con el kirchnerismo más que con el peronismo. Lo ven como una ganancia plena. Con ellos no podrán negociar nunca. Con el peronismo, tal vez.

La ex presidenta contraatacó apelando al archivo. Recordó una crítica descarnada del actual jefe de Estado sobre la actuación de Caputo en el ministerio de Economía de la era Macri. Le dijo violento, misógino y mentiroso. No defendió a Kicillof. Un gesto más que confirma y expone el malestar que atraviesa el vínculo entre Cristina Kirchner y el gobernador bonaerense.

Después de ese ida y vuelta de reproches, volvió a escribirle a Caputo con un tono irónico. Tomó una porción del archivo político del macrismo y lo utilizó en defensa propia. Citó al ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, quien aseguró que Argentina, cuando finalizó el gobierno de Cristina Kirchner en el 2015, tenía un bajo nivel de endeudamiento en el Estado, las empresas y las familias. Caputo decidió frenar el contrapunto. Por ahora, la discusión se terminó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *