Luego de que el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab anunció que la ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, y el canciller argentino, Gerardo Werthein fueron incorporados a la investigación por presuntos actos de terrorismo; el Ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, publicó un comunicado donde no solo reiteró el pedido de liberación Nahuel Gallo, gendarme detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, sino que cuestionó la violación de derechos humanos en dicho país.
En su cuenta de de X, el canciller Gerardo Werthein se dirigió al fiscal General Tarek William Saab y planteó que “sus declaraciones sobre “personas de interés” no son más que un intento burdo de desviar la atención de los abusos que usted ha cometido durante su gestión. Su historial está plagado de desapariciones, secuestros ilegítimos, detenciones arbitrarias, imputaciones falsas y otras prácticas que no solo violan los derechos humanos, sino que constituyen graves atropellos contra la dignidad de las personas”.
Luego de considerar que no debía juzgarlo, el canciller argentino remarcó que “esa tarea le corresponde a un tribunal internacional respetado en el mundo, un tribunal reconocido por países que creen y defienden los derechos humanos como un valor universal. Los derechos humanos son algo solemne, no un instrumento que puede ser manipulado discrecionalmente, como usted lo ha hecho”.