El plan se suma al proyecto -ya presentado- de habilitar las reelecciones de legisladores. Necesitará un acuerdo con la oposición, que también está interesada en el tema. Los jefes comunales aguardan al recambio en las Cámaras
El proyecto que el bloque de Unión por la Patria presentó en el Senado bonaerense para modificar la ley que pone límites a las reelecciones de legisladores, concejales y consejeros escolares en la provincia de Buenos Aires, empezó a activar conversaciones y borradores una posible hoja de ruta. El plan es tenerlo sancionado antes de la presentación de listas provinciales, que quedó fechado para el viernes 8 de agosto
Es que de no haber modificaciones habrá 19 legisladores que no podrán ir por la renovación de su banca. Por eso el apremio para que en los próximos meses se avance con la iniciativa. El impedimento de un nuevo cargo abarca a diputados y senadores de todos los espacios políticos, desde el peronismo a La Libertad Avanza. Uno de los principales problemas que advierten los impulsores del proyecto se da en los concejos deliberantes, más que nada.
Será una negociación quirúrgica, pero una fuente del oficialismo legislativo avisa: “Si el proyecto entró por el Senado es porque está el número”. En rigor, la iniciativa fue trabajada por el senador peronista, Luis Vivona. El legislador forma parte del bloque de Unión por la Patria en la Cámara alta provincial y juntó el respaldo de sus compañeros de bloque Eduado Bucca, Emmanuel González Santalla, Teresa García, Laura Klark, María Elena Daffunchio, Daniela Viera, Amira Curi, María Rosa Martínez, Adrián Santarelli, Walter Torchio y Gustavo Soos. La mayoría responde a la conducción de Cristina Kirchner.