El gobernador aseguró que existe un “consenso generalizado” para avanzar en un proyecto de ley por los fondos coparticipables y reclamó que las provincias ya han hecho su ajuste.
En la mañana de hoy, el gobernador, Raúl Jalil, brindó una entrevista vía zoom al medio La Voz, en la que se refirió a la tensa disputa entre las provincias y Nación por la coparticipación del impuesto a los combustibles y los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En este sentido, el gobernador afirmó que “hay un consenso generalizado” entre las provincias para llevar adelante un proyecto de ley; y advirtió que si bien esperan poder llegar a un entendimiento “hay una paciencia que se agota” de los gobernadores. En el inicio de la entrevista, Jalil se refirió a las palabras de Martín Llaryora (Córdoba) y afirmó que “para que el país salga adelante, hay que incluir a las provincias” puesto que son las provincias las que generan riquezas. Asimismo, aseguró: “Estamos muy preocupados por el estado de las rutas nacionales y la gente nos reclama a nosotros, los gobernadores”. Sin embargo, el mantenimiento de las rutas es responsabilidad de Nación.
“Consenso generalizado”
Consultado sobre la unanimidad en el reclamo, el gobernador indicó: “Hay un consenso generalizado. Hace unos quince días, junto con Ziliotto (La Pampa), Torres (Chubut), y otros gobernadores, le llevamos una propuesta a Claudio Vidal (Santa Cruz) para defender los recursos que nos pertenecen por ley”. “Hay variables que los gobernadores no manejamos, como el rumbo económico del país o la política internacional”, indicó. Y luego profundizó: “Uno de los puntos cruciales es el turismo, y cada vez las personas deciden hacer turismo en el exterior”, señaló, en referencia a la caída abrupta en el turismo receptivo. “El litio también ha bajado su precio a valores históricos”, aseguró, al tiempo que remarcó la necesidad de un trabajo en conjunto en un “proyecto de crecimiento” porque, de lo contrario, “nada nos va a alcanzar para administrar los recursos del Estado”.
Reclamo de las provincias
Siguiendo con lo anterior, el mandatario catamarqueño fue consultado por el monto que las provincias le reclaman a Nación (según La Voz, aproximadamente un billón de pesos) y la resolución del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en el reclamo. “Los ATN, según el CFI (órgano en el que se discuten las políticas tributarias), ya en el 2006 ha indicado que le pertenecen a las provincias”, explicó, y luego remarcó que “no todos los gobiernos los han entregado”. Siguiendo con este tema, Jalil explicó cuál es la propuesta de las provincias: “La propuesta que teníamos nosotros es que, primero, se coparticipen los fondos fiduciarios que se habían anulado y les pertenecen a las provincias. Segundo, hay que mantener el superávit fiscal como lo estamos manteniendo todas las provincias”. “Lo que decimos es que esos fondos fiduciarios que se han anulado pasen a los fondos de coparticipación y puedan financiarse algunas obras”. Aunque, el gobernador también señaló la importancia de “plantear algunas variables macroeconómicas” con respecto a la delicada situación que atraviesa el país. Sobre esto, brindó diversos ejemplos: “La industria textil está con problemas, la minería está con problemas, y el turismo también, por dar algunos ejemplos”. “Nos cuesta cada día más gobernar”, sentenció.
Expectativa por la respuesta de Nación
En el final de la entrevista, Raúl Jalil manifestó sus expectativas respecto a la respuesta que finalmente brindará el Gobierno nacional a la problemática: “La situación es delicada y va a ser delicada por un tiempo”, aseguró, al tiempo que señaló que la situación “tiene que ver con el nivel de endeudamiento tiene la nación; no las provincias”. Aunque indicó que “Mañana hay una reunión de Nación con todos los ministerios de Economía de las provincias”. Por último, el mandatario afirmó “las provincias hemos ajustado todo lo que podíamos: nos hacemos cargo de la educación, la salud, la seguridad, etc.” y si bien indicó que hay tiempo para encontrar una solución: “Yo veo que hay una paciencia que se agota”.