Jornada financiera: la Bolsa cayó 5% y el dólar libre subió a $1.250, su precio más alto desde septiembre

Aunque era previsible, la abrupta caída de precios para las acciones argentinas este lunes no dejó de ser dolorosa para los inversores por su inesperada magnitud. Sucede que luego de un 2024 con excepcionales ganancias –el índice Merval creció 123% en dólares, su mejor desempeño en dos décadas– se esperaba algún ajuste en las cotizaciones, ante una etapa en los negocios que debería ser más selectiva y con un reacomodamiento para las carteras.

El sesgo bajista para las bolsas de Nueva York –el panel tecnológico Nasdaq restó 0,7%– y la importante suba en los rendimientos de los bonos de EEUU, previo a la asunción de Donald Trump como próximo presidente norteamericano el 20 de enero, contribuyeron al movimiento cauteloso que tuvo foco en activos argentinos.

Deja un comentario