Quita de subsidios de luz y de gas: el Gobierno oficializó aumentos mayores al 155% para usuarios de ingresos medios y bajos

El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles los detalles de la quita de subsidios a las tarifas de energía que comenzará a regir en junio como parte de la transición hacia un nuevo esquema de asistencia. Todos los usuarios, pero sobre todo los residenciales de ingresos medios y bajos, pagarán más caro por la luz y el gas que utilicen pero también tendrán nuevos topes de consumo subsidiado más bajos.Los usuarios residenciales podrían recibir aumentos que en algunos casos superarán el 155% para la energía eléctrica según las primeras estimaciones privadas que recogió Infobae y los cálculos oficiales. En el caso del gas las subas son más moderadas, de hasta 30% respecto a las boletas anteriores

De todos modos, ningún usuario residencial, comercial e industrial pagará el costo pleno de la energía consumida por lo que todos serán subvencionados.Aumentos de la luzEs importante resaltar que por la segmentación de subsidios actual, existen tres tipos de hogares: los de ingresos altos (N1), ingresos bajos (N2) e ingresos medios (N3). Los N2 y N3 cubren solo una pequeña parte de los costos de la energía que consumen, que es uno de los ítems de las facturas, además del costo de transporte, de distribución y los impuestos nacionales, municipales y provinciales

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *