“Tenemos que readecuarnos al espejo nacional y al espejo del mundo”

Raúl Jalil

El primer mandatario provincial señaló que la Provincia “no está en condiciones de dar ningún aumento que no continúe la pauta presupuestaria”.

En horas de la mañana de este martes, el gobernador Raúl Jalil se encontraba recorriendo las obras de restauración realizadas en la ex Casa de Gobierno, y habló sobre la situación política y económica en la que se encuentra la provincia. Respecto del déficit que enfrenta la provincia y la posibilidad de próximos aumentos salariales, señaló: “Nosotros estamos equilibrados, pero no estamos en condiciones de dar ningún aumento que no continúe la pauta presupuestaria”, manifestó, y continuó: “La provincia no va a aceptar ningún aumento salarial de ningún poder que exceda las posibilidades que se puedan pagar. Los sueldos están garantizados, algo de obra pública vamos a continuar. Hay una caída de recaudación”, argumentó Jalil.

“Hay que ser muy prudentes, hay que ver la recaudación de abril, es muy probable que hoy si no se puede hacer casa, vamos a tener que hacer un plan para hacer una vereda, que tiene menos costo y más cantidad de mano de obra, hay que tratar de avanzar”, agregó.

One Shot

“Nosotros vamos a analizar un sistema de promoción. Hemos tenido denuncias de exceso inclusive que se usaba para sacar dinero, esas denuncias están en la Justicia”; y continuó: “Por este mes de abril está suspendido y vamos a ver qué podemos hacer para el mes que viene”, manifestó.

Por otro lado, Jalil aseguró que la provincia debe continuar realizando inversiones: “Catamarca no está en condiciones de dejar de permitir que algún país no invierta, todos los países tienen que invertir, somos una provincia abierta al mundo”, destacó. “La situación es tratar de que Catamarca siga siendo una isla porque creo que veníamos mejor que otras provincias, pero se va a resentir un poco la situación y hay que tomar decisiones”

Diálogo

El gobernador opinó que “no es tiempo de que tengamos paros”, y siguió: “Creo que es tiempo de dialogar, el mundo está transitando geopolíticamente un cambio rotundo y yo creo que después de Semana Santa, los actores políticos, tanto de la oposición como del gobierno, tienen que dialogar porque sino la situación para un gobernante se hace más difícil y mucho más difícil para la gente”, expresó.

“Tenemos que adecuarnos al espejo nacional y al espejo del mundo”, añadió.

Cambio de ministerios

Además, el gobernador adelantó que habrá otros cambios en los ministerios provinciales, tal como ocurrió recientemente con la fusión entre el Ministerio de Economía y el Ministerio de Infraestructura y Obras Públicas. “Había una política nacional industrial con Alberto Fernández, hoy ya no tiene sentido”, señaló.

Los ministerios que Jalil afirmó que se fusionarán, son el Ministerio de industria con el Ministerio de Producción y el Ministerio de Gobierno con Seguridad. Sobre la misma línea, no se descarta que otros ministerios sufran cambios, por lo que Jalil recalcó: “Estoy dialogando con todos los ministros”.

Finalmente, el mandatario provincial se pronunció ante la crisis comercial y financiera desatada por los aranceles puestos por Donald Trump: “Vamos a ver qué efecto tiene este conflicto internacional con Catamarca, porque los problemas hoy en el mundo globalizado vienen a todos lados”, afirmó

Deja un comentario