Unión por la Patria toma distancia de Alberto Fernández: 38 diputados presentaron un proyecto para que la Cámara se exprese sobre la denuncia de violencia de género

Diputados del bloque de Unión por la Patria presentaron este mediodía un proyecto de resolución para pedir que se investigue la denuncia formulada contra el ex presidente Alberto Fernández por violencia de género.

En el proyecto, que tiene 38 firmas -sobre un total de 99 que tiene el bloque- se expresa “la profunda preocupación” por la denuncia por violencia de género formulada contra el ex Presidente por quien fuera su pareja, Fabiola Yañez. Y los firmantes declaran que “corresponde reafirmar nuestra convicción política respecto a que en estos casos siempre le creemos a la víctima”.

En el párrafo siguiente, los legisladores exhortan a las autoridades competentes a efectuar “las investigaciones correspondientes, a fin de esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades pertinentes”.

El proyecto lleva la firma del presidente del bloque, Germán Martínez, Mónica Macha, Paula Penacca, Cecilia Moreau, Gisela Marziotta, Julia Strada, Lorena Pokoik, Carlos Castagneto, Luisa Chomiak, Gabriela Estevez, Natalia Zaracho, Micaela Morán, Martín Soria, Constanza Alonso, María Florencia Carignano, Magalí Mastaler, Leandro Santoro, José Glinski, Sabrina Selva, Micaela Morán, Ariel Rauschenberger, Juan Marino, Eduardo Toniolli, Vanesa Siley, Marcela Passo, Mónica Litza, Diego Giuliano, Ramiro Gutierrez Jorge Neri, Araujo Hernández, Daniel Arroyo, Ana María Ianni, Luciana Potenza, Pablo Todero, Carolina Yutrovic, Andrea Freites, Hilda Aguirre, Luana Volnovich, Blanca Inés Osuna y Eduardo Valdes.

Se espera que en el transcurso de la jornada de sumen más firmas de otros diputados del bloque.

En los fundamentos, los legisladores expresan que la iniciativa tiene por objeto que “esta Honorable Cámara se pronuncie con firmeza ante la gravedad” que implica la denuncia por violencia de género en contra del ex primer mandatario Alberto Fernández.

La indiferencia ante la situación planteada no es una opción en el marco de la agenda de los derechos que el Estado debe garantizar”, agrega el escrito presentado hoy. Y pide que por los argumentos expuestos, “solicitamos a la diputadas y a los diputados que integran esta Honorable Cámara, que acompañen con su voto la iniciativa puesta a vuestra consideración”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *