El Ministerio de Economía Tras la baja de tasas del BCRA, Economía no pudo cubrir los vencimientos en la licitación de deuda en pesosse quiso asegurar el éxito de la licitación de los bonos y letras del Tesoro. Antes de que cierre el evento, bajó 10 puntos la tasa de política monetaria, empujando a los inversores hacia las Letras Capitalizables (LECAP) a un costo elevado porque pagaron por estos títulos precios más altos de los que había en el mercado
En base a ese alto costo asumido, la estrategia oficial dio resultado. Recaudaron $2,7 billones que, si se suman a lo recaudado en las anteriores licitaciones del mes, suman $5,7 billones una cifra que es superior 175% al monto de vencimientos y esto implica una fuerte absorción de pesos
En lo que hace a esta licitación en particular, no se llegaron a cubrir los vencimientos por primera vez en la actual gestión. “No solo el Tesoro no capturó como financiamiento neto en la licitación de hoy todo lo que se emitió en últimas ruedas por BID. Además, es la primera con financiamiento neto negativo. Por un pelín. Pero lo es”, explicó el economista Gabriel Caamaño. El vencimiento de $2,78 billones no pudo ser cubierto en su totalidad con los $2,74 billones que fueron adjudicados (rollover estimado del 98%).